Por Marta Luz Manríquez Morales Quiero hablar de mi pueblo, de mi pequeño pueblo, mi Traiguén. Su nombre en Mapudungún o lengua del pueblo mapuche, significa "salto o caída de agua" TRAYEN-CO. Fue fundado como fuerte militar el 2 de diciembre de 1878 en lo que habían sido las tierras del cacique Quilapán. Su fundador fue Gregorio Urrutia. Rápidamente la villa creció, los franciscanos trajeron un convento y la población civil fue en aumento. En 1903 empezó a correr por sus calles el primer tren eléctrico de Latinoamérica. Llevaba desde el molino "El globo", de propiedad de don José Bunster, su carga de trigo hasta la estación. Hoy, esa misma locomotora , que era originalmente amarilla, pero que fue teñida de gris, un color más acorde con el espíritu chileno, está frente a la estación abandonada y vacía de trenes, en su pedestal. Muda testigo de la historia , duerme allí su sueño , mientras las manos irrespetuosas de jóvenes la rayan ...
Por Marta Luz Manríquez Morales Esta historia se La historia de Panchita Ferreira. Esta historia se la contaron a mi padre cuando era niño y el me la transmitió. Tentado por algunos amigos comerciantes, don Francisco Ferreira se vino de Chillán a Concepción y luego a lo que hoy es Temuco. Entonces estos territorios eran la FRONTERA, y la pacificación de la Araucanía apenas daba frutos. Don Pancho, de sangre española y portuguesa, se instaló con Clara, su mujer, y sus cinco hijos en un bolichito donde se vendía desde clavos a semillas, desde velas a tocuyo y por supuesto buen vino de la zona. Los dos hijos mayores Eduardo y Joaquín trabajaban con el padre y cuando iban a buscar mercaderías al norte, Panchita, la tercera hija de Ferreira y la única mujer, se quedaba en el mostrador. Era una moza de pelo castaño claro, ojos verdes como gato y delgada como un junco. Los parroquianos se babeaban por su belleza, pero don Pancho los mantenía a raya con ...
Doñita quiero contarle que también a mi el cielo me bendijo y me maldijo me dio la poesía, espada de doble filo cuando escribo a mis niños palestinos me corre la sangre entre los dedos yo tambien tengo un hijo al suyo lo mataron doñita el mío es un espiritu infantil en el cuerpo de un muchacho grande que solo quiere volar porque no cabe en si mismo´ Me da vergüenza llamarla tú usted es la mejor poetisa y mis versos son garabatos de niño. ¿nos cebamos otro mate? me gusta dulce, la vida es amarga solo el Amor la endulsa está bueno el mate Gabriela no me imaginaba tan buena moza si usted,perdón, si tu siempre dijiste que eras fea nunca llegaré a ser como tu perfecta pero como dices vaciaré el alma en mis versos ¿debe volver al Paraíso ? es claro, allí la espera su niño gracias por hablar conmigo y por los mates. no, yo no fumo cigarrillos Dios la bendiga , Gabriela otro día nos reencontramos MARTA LUZ MANRÍQUEZ
Comentarios
Publicar un comentario